Típica de Alicante, y de sabor intenso, esta delicia se prepara en menos tiempo del que imaginas y su resultado es sorprendente.
La pericana alicantina es una receta humilde y llena de carácter que forma parte del recetario más auténtico de la Comunidad Valenciana.
El secreto de su sabor son los pimientos rojos secos, uno de los ingredientes principales de la receta, que acompañados con los capellanes, un pescado típico de la Comunidad Valenciana, crean un contraste de sabores perfecto. En caso de que no encuentres capellanes para preparar esta receta, las migas de bacalao desalado te sacarán del apuro.
Ideal como aperitivo o picoteo informal, esta mezcla de sabores ahumados y ligeramente salados ofrece lo mejor de la cocina de aprovechamiento mediterránea.
En primer lugar retiraremos los rabitos de los pimientos para extraer todas las semillas del interior. Cortamos los pimientos en tiras a lo largo, para después picarlos en cuadritos pequeños.
Picamos el bacalao desalado y lo reservamos, y pelamos y chafamos los dientes de ajo. En una sartén con un hilo de aceite bien caliente, sofreímos los ajos un par de minutos a fuego medio, y los retiramos del aceite.
Agregamos los pimientos picaditos y los cocinamos 2 minutos a fuego medio. Por último, añadimos las migas de bacalao, sazonamos al gusto, y dejamos cocer todo junto otros dos minutos.

Con qué acompañar la pericana alicantina
Además de unas tostaditas de pan recién horneadas, te recomendamos poner en la mesa del aperitivo unas aceitunas, un poco de queso curado, y una copa de vino blanco seco o unas cervezas bien frías.
En DAP | La receta definitiva de salmorreta para tus arroces y fideuás
En DAP | Tallains de Alicante, la receta de tallarines que los genoveses llevaron a Levante